KANDENGUE ARTS
DANZA
Encontrarte con tu madre. Buscar trabajo. Huir de la violencia. No morirte de hambre…
¿Qué lleva a alguien a abandonar su mundo y viajar hacia lo desconocido? ¿Cuáles son las cosas que nos llevan a buscar una nueva vida? ¿Y qué encontramos en el camino? Embarcarse es conocerse a uno mismo y también al resto. Pero el viaje también puede convertirse en una pesadilla, si perdemos pie y naufragamos; si el lugar al que llegamos nos da la espalda, si no encontramos ayuda que responda a nuestros gritos de auxilio.
En este nuevo proyecto la compañía DATE DANZA, en complicidad con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, aborda un espectáculo inclusivo de danza contemporánea dirigido a todos los públicos, y en especial al público joven (a partir de 8 años). Un recorrido por los derechos humanos a través de relatos reales y en el que se recupera el escenario y la calle como espacios reivindicativos.
Bienvenid@s a esta tierra extraña, que es a la vez mía, tuya, nuestra; una tierra de nadie, construida por quienes llegan de lejos, con fuerza y ganas, a darle forma.
PREMIOS LORCA 2023 – Nominación a intérprete femenina de danza contemporánea.
Natanam significa danza en sánscrito. Natanam es un aprendizaje del camino hacia la alegría que produce el desapego.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. En este espectáculo de danza contemporánea vemos a dos intérpretes, dos amigos, dos cómplices que se encuentran en una sala de juegos.
Descubren que hay agua, fuego, viento y tierra ordenados y a su entera disposición. Un cuarto de juegos puede ser una playa, puede ser un desierto, puede ser el mar. Y también… cuando estamos solos, pueden ser muchos mundos.
Encuentran mucha tierra, mucha sal con la que dibujar en el suelo mientras cantan y reflexionan acerca de a dónde van las cosas que desaparecen. En realidad, nada desaparece todo se transforma, como los trazos que dibujan con la sal y sus manos, del que surge la danza. Las cosas que desaparecen están esperándonos. Conversan sobre el mundo y las personas, que son como fuegos grandes, chicos y fuegos de todos los colores. Dialogan con la palabra y también con sus cuerpos en el espacio.
PREMIO FETEN 2021 AL ACERCAMIENTO DE LA DANZA
A LA PRIMERA INFANCIA
VOSOTROS TENÉIS EL RELOJ, NOSOTROS TENEMOS EL TIEMPO
Se dice que en occidente el tiempo se cuenta, se mide, se compra, se vende, se planifica, se organiza; es un bien objetivo, independiente al ser humano, que usamos para hacer cosas, pero casi siempre nos falta. En cambio, en África el tiempo se vive, se tiene, se hace; es un bien subjetivo e inherente al ser humano, que se habita y casi nunca falta. El hecho de que nazcamos en un lugar del mundo concreto marca indefectiblemente la noción que tenemos del tiempo. El tiempo se puede vivir de muchas maneras, incluso ser esclavo de él; pero lo que no se puede negar, y esto es válido para cualquier rincón del mundo, es el poder que nos da la danza, sea cual sea su origen, género o condición, para vivir el tiempo en un presente absoluto.
RECOMENDADO POR LA RED NACIONAL DE TEATROS
Dos jóvenes que proceden del mismo continente pero de dos países diferentes, han tenido que cruzar un charco de 8.000 kilómetros y dejar pasar varios años hasta encontrarse gracias a la danza en el otro extremo del planeta; conocerse y descubrir lo que les une. Descubrir cómo los caminos del laberinto de la vida, a veces se entrecruzan y desde ese preciso instante nos impiden seguir siendo los que éramos. Descubrir ese lugar donde impera la pasión por el baile, y donde del cruce de lenguajes como el break-dance y el hip-hop surge algo nuevo bajo la mirada de una tercera persona que viene de la danza contemporánea. Algo nuevo e indefinido, pero que al mismo tiempo define a los dos (…o mejor dicho, a los tres).
MEETING POINT habla de los lugares donde se encuentra la gente, de los charcos que hay que cruzar para ello y del tiempo que hay que esperar.
PREMIO UMORE AZOKA 2017 MEJOR ESPECTÁCULO DE CALLE DE EUSKADI.
PREMIO MAX 2018 MEJOR ESPECTÁCULO DE CALLE.
BLOP es una pieza inmersiva de danza contemporánea para la primera infancia. Es una propuesta sensorial 360º que, desde la cercanía, explora lo inesperado o incluso lo
inoportuno.
La protagonista aparece y con ella algo que la cubre, una especie de capa acuosa que hace que todos sus movimientos suenen y que ¡UPS! al romperse lo deja todo mojado y patas arriba. ¿Y ahora qué hacemos?
BLOP busca dedicar atención y tiempo a dos de las emociones sociales, culpa y vergüenza, justo en los años en los que los más pequeños empiezan a sentirlas en la vida cotidiana (2 años) hasta que empiezan a ser capaces de explicarlas o conceptualizarlas (5-6 años)
Una alegoría a favor de la economía sostenible.
Los relatos de una familia de un caserío a orillas del Urumea les ha impulsado a emprender este viaje creativo.
Sus confesiones nos han emocionado, alegrado y enfadado. Pero, sobre todo, nos ha hecho reflexionar.
Construirte a ti mismo construyendo tu casa.
Nuestra casa, nuestro segundo cuerpo. El trabajo de la cadena humana: cubrir el río, excavar el monte, cortar la cumbre: ferrocarril, camionería, incineradora, aeropuerto,… La casa construida ha sido derribada.
Un doloroso proceso de despertar: aprender el cuerpo, descubrir el dolor…
Construirse a uno mismo reconstruyendo tu casa.
CANDIDATO A MEJOR ESPECTACULO DE CALLE EN LOS PREMIOS MAX 2023.
ESPECTACULO SELECCIONADO POR LA RED A CIELO ABIERTO DE FESTIVALES DE DANZA 2023.
MAITANE SARRALDE
MADRE PERLA

Desªnuda es un espectáculo de danza contemporánea y suspendida que trata sobre el nudo y la entrega al vacío desnudo.
En interacción con la estructura flotante y los elementos pendulares que cuelgan de ella, esta pieza interdisciplinar, investiga sobre el cuerpo ingrávido y las múltiples corporalidades ante el estrangulamiento de un nudo y la inestabilidad que provoca.
En Desªnuda nos encontramos un cuerpo anudado en busca del cabo suelto.
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO EN UMORE AZOKA 2022
RECOMENDADO POR LA RED ESPAÑOLA DE TEATROS
BAILAR AGORA es la historia de una bailarina que nace y crece en los años 80-90 y que, a día de hoy, se acerca a la cuarentena.
Marta Alonso se dirige al público para compartir un recorrido por su trayectoria vital como bailarina y mujer. Haciendo referencia al estado actual de sus deseos y sueños, comprometiéndose con hacerlos realidad en el momento presente. La manera de hacerlo: Bailando.
«Una original combinación de comedia, autoficción y danza»
BAILAR AGORA hacer reír, emociona, hace amar la danza y sobretodo… contagia una GANAS TREMENDAS DE BAILAR.
BAILAR AGORA es la primera pieza escénica de la bailarina Marta Alonso Tejada.
Espectáculo revelación en Galicia en el año 2021. Ganador de numerosos premios en los que se destaca la originalidad del lenguaje escénico, la interpretación y la iluminación.
ESPECTÁCULO RECOMENDADO POR SAREA 2022
PREMIO FETÉN 2022 A MEJOR ESPECTÁCULO DE LAS NOCHES DEL CCAI
3º PREMIO DEL PÚBLICO MIT RIBADAVIA 2021
PREMIOS DE TEATRO MARÍA CASARES 2021: MEJOR DIRECCIÓN, MEJOR INTÉRPRETE Y MEJOR ILUMINACIÓN.
PREMIO MEJOR ESPECTÁCULO FETEGA 2021
MARTA ALONSO TEJADA
DANCIN’ QUEEN

DANCIN´QUEEN es un paseo por hits que me dan ganas de bailar.
Es la ilusión de estar en una discoteca en clave de danza y humor.
Son ganas de bailar y de contagiar danza.
Es una oportunidad para dejar aflorar a la Dancin´Queen que llevamos dentro, esa que aparece cuando suena la música y nos venimos arriba pillándonos tanto en zapatillas de andar por casa como llevando purpurina.
Es despertar. Es jugar. Es gozar.
NOVA GALEGA DE DANZA
LEIRA

El cuerpo y la tierra estrechan sus lazos en un espectáculo de danza y música que nos transporta a la dura belleza de las labores del campo.
La mujer en el centro de esta conexión telúrica, día y noche, jornada tras jornada repetida en una sucesión inagotable de estaciones. El sol y la lluvia, el viento helado, crudos paisajes de intemperie habitados únicamente por una coreografía humana de herramientas de labranza, de cuerpos que cargan y arrastran, que danzan entre surcos arados en la tierra.
Pero LEIRA es también la sencilla alegría del trabajo hecho con las manos, con la valentía del cuerpo a cuerpo. La celebración de una Galicia intemporal y mágica.
PREMIO DEL PÚBLICO MIT RIBADAVIA 2020
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO TAC VALLADOLID 2021
FINALISTA PREMIOS MAX 2021 MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA
PREMIO MAX 2021 MEJOR INTÉRPRETE MASCULINO DE DANZA (IVÁN VILLAR)
PREMIO ARTES ESCÉNICAS DA CULTURA GALEGA 2021